Evolución y distribución de la población mundial




A) ¿Qué es la población?

Conjunto de habitantes de un lugar ( Pueblo, Ciudad).



B) Define Demografía y Geografía.

Demografía: Estudio estadístico de las poblaciones humanas según su estado y distribución en un momento determinado o según su evolución histórica.
 Geografía: Ciencia que estudia y describe la superficie de la Tierra en su aspecto físico, actual y natural, o como lugar habitado por la humanidad.

C) ¿Qué es el censo?

Lista oficial de los habitantes de una población o de un estado, con indicación de sus condiciones sociales, económicas, etc



D) Busca los datos de tu censo municipal de este año.

 San-Fernando en la actualidad tiene 96361 habitantes.
- 48936 mujeres y 
- 47425 hombres 

E) ¿Qué es la densidad de población? Calcula la de tu ciudad actualmente.

La densidad de población es un concepto de geografía que se utiliza para indicar la relación quehay entre la cantidad de personas que viven en un territorio y la extensión de éste.

- 48936 mujeres y 47425 hombres  = 96361 habitantes 


F) Localiza un mapa mundial donde aparezca la densidad de población actual.


Resultado de imagen de mapa mundial donde aparezca la densidad de población de 2017


G) Explica los factores físicos y humanos que influyen en el desigual reparto de la población.


Físicos: Las áreas con temperaturas extremas (con temperaturas muy elevados o muy bajas) y lugares con pocas precipitaciones presentan poca población por las dificultades para sobrevivir y para llevar a cabo tareas agrícolas. Así las áreas polares o las zonas desérticas son espacios vacios demográficamente.
1.1.2.Relieve: las zonas llanas son espacios más favorables para el desarrollo de la agricultura que las zonas de montaña, al igual que es más fácil diseñar y desarrollar vías de comunicación que facilitan otras actividades económicas.
1.1.3.Suelo: la riqueza del suelo, las zonas fértiles,  son las que históricamente concentran al mayor número de población.

Políticos: en este caso las guerras y los conflictos marcan la historia de las ciudades. En esta situación puedes investigar sobre los casos de Berlín y de Jerusalén. También las persecuciones de raíz política o religiosa originan importantes éxodos de población, en los que un importante número de familias abandonan, huyen o se les expulsa de sus lugares de origen.











Comentarios

Entradas populares de este blog

La población española